Vuelta a Geoparkea
Dificultad
Media
Distancia
54 km
Desnivel
1.792 m
La vuelta al Geoparque de la Costa Vasca (Geoparkeko Bira) nace como un recurso turístico del territorio para acercar a los visitantes a la naturaleza de las zonas más rurales, con el objetivo de impulsar la economía local, así como desestacionalizar y deslocalizar la actividad turística en la región.
Se trata de una ruta circular de 54 km repartidos en tres etapas, y apta para todos los públicos. Discurre por senderos y caminos ya existentes, ahora conectados y señalizados por el Geoparque mediante balizas y códigos QR que permiten seguir el track con facilidad.
¿Cómo hacer la ruta?
Lo más recomendable es hacer el recorrido en tres jornadas consecutivas, para vivir la experiencia de forma más completa, pero también es posible hacerla por etapas sueltas, en cualquier orden y desde cualquier punto de inicio (Mutriku, Deba o Zumaia). Es conveniente descargar el track GPS antes de comenzar.
Etapa 1: Zumaia – Mutriku (17,7 km | 1080 m desnivel)
Recorre la popular Ruta del Flysch, siguiendo el GR-121. A lo largo del recorrido destacan puntos como el mirador de Baratzazarrak, la playa de Sakoneta, la cascada de Mendata y el mirador de Mendatagaina. Finaliza en Deba y continúa por un paseo peatonal costero hasta Mutriku.
Etapa 2: Mutriku – Deba (16,6 km | 1052 m desnivel)
Comienza en el casco histórico de Mutriku y atraviesa paisajes marineros, zonas de merenderos y bosques hasta llegar al valle de Artzainerreka. Incluye una subida exigente hasta el caserío Ziñoa, con vistas al poljé de Olatz, barrio en el que merece la pena hacer una parada para reponer fuerzas. La ruta continúa adentrándose en el macizo kárstico de Arno, descendiendo hasta Deba.
Etapa 3: Deba – Zumaia (19,7 km | 1030 m desnivel)
Esta etapa nos permite conocer la sorprendente belleza del la zona más interna de Geoparkea. Parte desde Deba por el Valle de la Prehistoria, sigue el antiguo canal de Lastur y asciende hasta Itziar. Desde allí, enlaza con el Camino del Norte, en el que con casi total seguridad te cruzarás con peregrinos en sentido inverso, hasta llegar a Zumaia.
Recomendaciones
La ruta está pensada para personas acostumbradas a caminar por la montaña. Aunque no tiene dificultades técnicas, sí requiere resistencia física y precaución en terrenos resbaladizos. Es importante llevar equipamiento adecuado (los bastones son buenos aliados en las bajadas más arcillosas), revisar el parte meteorológico y, cómo no, respetar el entorno natural, evitando salirse de los senderos.
Puedes ver el vídeo de esta ruta en instagram
En nuestro reel te enseñamos todo el trayecto, con detalles sobre el paisaje geológico y las maravillosas vistas que ofrece Geoparkea. ¡Puedes hacer click abajo para verlo al completo!
Más información
Si os interesa la ruta, podéis seguirla desde el enlace de Wikiloc que os compartimos a continuación:
Para más información sobre el Geoparque de la Costa Vasca, puedes visitar su página web oficial aquí.